Libros
En esta sección iremos recomendando libros que hemos utilizado para estudiar y/o disfrutar. Algunos como excelentes recursos directos y otros que nos han servido para tener más ideas y reflexionar sobre nuestras vidas, del mundo y de la educación.
Sugerimos hacer uso de las bibliotecas municipales o universitarias, existen varios libros que se dejaron de imprimir, cuyos últimas ediciones se venden como objetos usados y de difícil acceso. Sin embargo, creemos que la mayoría de los libros que hemos leído se encuentran a la venta en grandes librerías físicas y online.
En algunos casos, expondremos el contenido literal de la obra, como el índice, ya que puede orientar en la búsqueda de la información que específicamente nos interesa, así como ayudarnos a tener una noción más clara de aquello que podríamos considerar y estudiar desde los recursos que ya poseemos o desde Internet (ideas para otras ideas).
Esperamos que sea de su interés.
CÓMO SER UN EXPLORADOR DEL MUNDO
KERI SMITH
Escritora e ilustradora canadiense (1973-...).
Es un libro directamente creado para la interacción con su lector, a modo manual. Podríamos decir que es un libro de uso personal, ya que invita a realizar actividades con la utilización de sus hojas. Sin embargo, la creatividad que manifiesta incita al lector a desarrollar su imaginación. Para los educadores también puede ser un incentivo hacia crear experiencias de aprendizaje muy exploratorias, observadoras y curiosas, desarrollando la consciencia sobre nuestro entorno.
El contenido del libro se presenta con escritura e ilustraciones muy llamativas, se aprecia bastante el estilo collage y “paper craft” en sus imágenes.
"LOS ARTISTAS Y LOS CIENTÍFICOS ANALIZAN EL MUNDO QUE LOS RODEA DE FORMA MUY SIMILAR."


CÓMO MANTENER TRANQUILOS A LOS NIÑOS (1992)
CLARE CHERRY
Artista y docente estadounidense (1919-...)
Pese a estar pensado en la década de los noventa, nos habla de un problema aun persistente y cada vez más latente: el estrés, desde la mirada pedagógica para tratarla. Ofreciendo estrategias para conseguir un ambiente de aula caracterizado por el bajo estrés y sugiriendo técnicas para abordar situaciones causantes. Lo recomendamos porque nos ha inspirado para reflexionar sobre el estado anímico de las personas dentro de un espacio compartido a diario y por las ideas que motiva para mejorar la calidad de la educación que generamos, el trato y la metodología.
UN CURRÍCULO ABIERTO, FLEXIBLE, CREATIVO Y DIVERTIDO PARA 3-6 AÑOS (2000)
Joni Becker
Karen Reid
Pat Steinhaus
Peggy Wieck
Narcea S.A. de Ediciones
Colección Primeros Años
Es un compendio de decenas de ideas para llevar a cabo actividades con párvulos de 3 a 6 años. Sugiere experiencias de descubrimiento, artísticas, musicales, motrices, matemáticas, lenguaje y de transición.
El contenido se presenta en un formato simple y objetivo, categorizado por temáticas y con pequeños dibujos representativos, indicando edad recomendada, materiales y la actividad respectiva.
Cada una de ellas nos puede generar nuevas ideas para ayudar a los educandos a desarrollar habilidades diversas, de manera lúdica y llamativa.
Un tanto, se ignora la antigüedad de la edición del libro, gracias a que las actividades que muestra son fácilmente adaptables a la actualidad, basándose en tres ejes fundamentales: la selección del contenido, el tiempo y los materiales de apoyo y recursos.
